Agentetutor.ai es una solución piloto experimental que incorpora la inteligencia artificial al servicio de la ciudadanía. Este nuevo servcio permite chatear online e interactuar. Se trata de un AI ChatBot de nueva generación basado en (IA) con la tecnología GPT y entrenado por agentes tutores humanos. El objetivo del AI Chatbot es proporcionar asistencia a padres, familiares, adolescentes y centros educativos que se enfrentan a problemas como el acoso escolar, bullying, uso responsable de tecnologías digitales y agresiones sexuales a menores, entre otros.
El Objetivo principal de Agentetutor.ai es impulsar un cambio significativo en la asistencia ciudadana mediante la integración de la inteligencia artificial (IA) en la figura del Agente Tutor. Buscamos empoderar a la ciudadanía a través de la IA: con este innovador servicio, la inteligencia artificial (IA) se coloca al servicio de la ciudadanía las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto permite liberar recursos humanos del municipio y centrarse en tareas de mayor valor, mejorando la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Este chatbot con IA no pretende sustituir al agente tutor humano, sino complementar y reforzar su labor. Agentetutor.ai representa un paso audaz hacia un futuro en el que la tecnología y la colaboración humana se unen para abordar problemas sociales urgentes.
Este innovador servicio de AI Chatbot Agente Tutor surge de una colaboración Público-Privada. Creado conjuntamente por la Startup "Agentetutor.ai" en colaboración por una parte con el Agente Tutor del municipio de Inca Manel Crespí con su enfoque y experiencia de más de 12 años en la prevención del acoso escolar y adicciones a las tecnologías , y por otra parte con la colaboración de la oficina Smart Office del ayuntamiento de Palma en las recomendaciones de cómo incorporar un piloto de innovación de IA mediante este caso de uso concreto.
En esta solución Beta abierta y gratuita, cualquier municipio o entidad puede activar su AI ChatbotAgente Tutor. Se solicitará la activación con el formulario de contacto, una vez solicitada la activación, agentetutor.ai activará usuario y contraseña para que el agente tutor humano o responsable de cada entidad accedan a un panel online y manual de uso básico mediante el cual configuran el AI Chatbot, eligiendo entre otros: nombre del asistente virtual, imagen del avatar, rellenado de formularios y volcado de información específica y oficial.
Una vez configurado se generará automáticamente la URL del AI Chatbot (ejm: https://agentetutor.ai/chat/inca) y se podrá ofrecer como servicio IA innovador a la ciudadanía. Al activarse el AI Chatbot, se habilita un cuadro de mando con indicadores que servirá para medir el impacto y uso del nuevo servicio. De esta manera , el Ayto o entidad podrá testar esta nueva generación de asistentes virtuales AI Chatbot con Inteligencia Artificial y evaluar si desea continuar con el servicio.
Esta solución Beta abierta y gratuita representa una colaboración público-privada pionera. Utiliza inteligencia artificial de vanguardia de OpenAI y está validado por agentes tutores humanos. Está diseñado para cumplir con la estrategia de IA a nivel estatal y regional, disponible en la nube para cualquier municipio, sin costes de licenciamientos, utilizando un modelo de pago por consumo de créditos o tokens. Un servicio innovador que revoluciona la comunicación municipal y promete eficiencia en la administración pública.
Actualmente el uso de la Inteligencia Artificial ha impulsado una nueva generación de AI Chatbots que permiten una comprensión del lenguaje natural y una especialización sin precedentes. En los años 2022 y 2023, se ha observado una liberalización en el uso masivo de estas tecnologías, especialmente en el campo de la inteligencia artificial generativa. En Europa, varios países y regiones han presentado planes estratégicos para la inteligencia artificial y la digitalización de los servicios públicos, con el objetivo de asegurar un progreso claro y liderazgo en este campo. En España, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) busca promover el uso de la IA en la Administración Pública. Estas tecnologías permiten a los empleados públicos enfocarse en tareas de mayor valor, lo que podría mejorar la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. En resumen, se reconoce que el uso de asistentes virtuales y la Inteligencia Artificial puede beneficiar tanto a la Administración Pública como a los ciudadanos.
En Agentetutor.ai bridamos un servicio principal basado en la activación de un AI chatbot basado en IA de GPT. La funcionalidad principal de este agente virtual es la de chatear online e interactuar a través de un navegador web. También junto al chatbot se ofrece un cuadro de mando con los principales datos y analítica de uso e impacto del servicio (Nº de conversaciones, mensajes recibidos, días activo, etc.). Adicionalmente en Agentetutor.ai ofrecemos servicios de asistencia y acompañamiento, compra de tokens/créditos y desarrollos específicos según las necesidades del cliente.
Es importante destacar que Agentetutor.ai no recopila ni solicita ningún tipo de datos personales durante las interacciones con los usuarios. Iniciar el uso del chat implica que el usuario acepta que se guarden las conversaciones de manera anónima con el único objetivo de para mejorar día a día las respuestas y resolver rápidamente las dudas del usuario. Puedes leer toda la información al respecto en el apartado política de privacidad.
Chatear con el Agente tutor virtual brinda asistencia inmediata, acceso a información especializada, orientación, comodidad, privacidad, interacción intuitiva y disponibilidad escalable, todo ello contribuyendo a brindar apoyo eficiente y efectivo a padres y adolescentes.
1. Asistencia inmediata 24/7: El Agente tutor virtual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los usuarios recibir ayuda sin restricciones de horarios.
2. Acceso a información especializada: El Agente virtual está entrenado con conocimientos especializados proporcionados por agentes tutores humanos Esto permite respuestas precisas a consultas específicas.
3. Orientación y recursos: Ofrece información y recursos útiles sobre acoso escolar, bullying, adicción tecnológica, entre otros.
4. Comodidad y privacidad: El AI Chatbot Brinda asistencia desde la privacidad del dispositivo, permitiendo a los usuarios expresar inquietudes de manera discreta.
5. Interacción intuitiva: Utiliza procesamiento de lenguaje natural para responder de manera fluida, proporcionando una experiencia de chat fácil de usar.
6. Asistencias simultáneas: Puede manejar múltiples conversaciones simultáneamente, garantizando disponibilidad para atender a numerosos usuarios.
7. Acceso agendar cita: Recomienda y permite agendar consultas con el agente tutor humano cuando se necesite asistencia especializada.
Incorporar un agente tutor virtual en un municipio proporciona eficiencia en la atención ciudadana, disponibilidad 24/7, reducción de costos y ampliación de “plantilla virtual”, mejora en la calidad del servicio y la posibilidad de analizar el impacto del servicio. Estos beneficios contribuyen a una mejor experiencia para los ciudadanos y a una gestión más efectiva por parte del municipio.
El agente Tutor virtual NO es un sustituto de la figura del Agente tutor humano. En el caso del Agente tutor virtual, si bien ofrece asistencia valiosa mediante la inteligencia artificial, es importante reconocer que no pretende reemplazar por completo al agente tutor humano sino más bien ser un refuerzo a la figura del Agente Tutor Humano. El Agente tutor virtual se ha desarrollado con el propósito de complementar y apoyar la labor de los agentes tutores humanos. Su objetivo es brindar una asistencia adicional y accesible a padres y adolescentes que enfrentan problemas como acoso escolar, bullying y adiccion tecnológica. A través de su capacidad para procesar lenguaje natural y proporcionar respuestas automáticas, el Agente tutor virtual puede ofrecer información, orientación y recursos útiles.
Sin embargo, es fundamental destacar que el aspecto humano y la empatía que un agente tutor humano puede proporcionar son irremplazables. La interacción personalizada, la escucha activa y la capacidad de adaptarse a las necesidades individuales son elementos que solo un agente tutor humano puede ofrecer plenamente. En municipios o entidades que aún no cuenten con esta figura, el chatbot puede servir como la herramienta para introducir este nuevo servicio. En aquellos lugares que ya disponen de un agente tutor humano, esta innovadora herramienta puede fortalecer su plantilla con “efectivos virtuales” y consolidar aún más el servicio de agente tutor. Por tanto, el Chatbot agente tutor no pretende sustituir al agente tutor humano, sino complementar y reforzar su labor. Ambos desempeñan roles importantes y se benefician mutuamente en la búsqueda de brindar apoyo y orientación a aquellos que lo necesitan. AgenteTutor representa un paso audaz hacia un futuro en el que la tecnología y la colaboración humana se unen para abordar problemas sociales urgentes.